domingo, 29 de maio de 2011

ORURO, KUSCH, EVO y LA ESENCIA DE AMÉRICA


ORURO, KUSCH, EVO y LA ESENCIA DE AMÉRICA


Por PABLO CINGOLANI
Desde La Paz, Bolivia
Especial para “Los Caniches de Perón”
Ya Carlos Montenegro lo había sintetizado de manera magistral en su obra Nacionalismo y Coloniaje. O vemos las cosas bajo la óptica oscura, distorsionada y sesgada del colonialismo que nos imponen desde afuera o las vemos a la luz liberadora de la patria, de nuestra propia mirada, arraigada en nuestra historia, nuestra gente y nuestra tierra. Eso sucede con el escenario inicial de nuestra historia: la ciudad de Oruro.

Es un lugar común oír decir (y los “lugares comunes” son la parte más preciada de la lacra cultural que representa la imposición foránea) que Oruro es una urbe gris, triste, casi muerta (en verdad, la relocalización minera neoliberal de los ochenta, casi lo logra) y que sólo revive los días de carnaval, cuando se realiza su “fastuosa” entrada folklórica que hasta fue declarada patrimonio de la humanidad por los señores de la UNESCO, y que convoca cada año a decenas de miles de bailarines y visitantes de toda Bolivia y el mundo entero.
Es indudable que una manifestación cultural como el Carnaval orureño, que desborda y contagia una energía cultural poco usual en estos tiempos de uniformidad televisiva impuesta por la globalización norteamericana, no sólo merece la honra patrimonial y representa de manera entusiasta a la ciudad enclavada en el altiplano, pero si vemos a Oruro iluminada desde la necesidad de fortalecer una cultura nacional, una cultura nacional que ayude a realizar nuestra vida en tanto hombres y mujeres dignos, desde esa perspectiva que debemos asumir incluso y sobre todo porque nos hallamos embarcados en un proceso de cambio que ha sido bautizado como “Revolución Democrática y Cultural”, Oruro, la amable ciudad donde vive mi amigo del alma Ricardo Solís; Oruro, la capital y todo el departamento que lleva el mismo nombre, son muchas otras cosas más. Veamos.

No recuerdo bien la fecha, tal vez el año 2003 o el 2004. Gracias a una invitación que recibí del entrañable maestro que es don Rolando Costa Arduz, un día ―una tarde en un departamentito, despojado y frío, en Sopocachi, ciudad de La Paz , para ser más precisos― conversamos largas horas hondamente con don Héctor Borda Leaño, poeta de toda una vida, hombre de izquierda pero, por sobre todo, un amador de Oruro, su tierra natal, y de sus tradiciones y expresiones culturales.

Estuve allí con una misión poco piadosa frente a un hombre que cargaba ya los achaques de la edad: remover cenizas, a ver si encendíamos un fueguito que parecía olvidado. Se trataba de memoriar esos años briosos de finales de la década del sesenta y de la Universidad Técnica de Oruro. Sabía, por referencias bibliográficas y porque algo me había contado Florencia, que la UTO de entonces había albergado en su seno a su padre, el filósofo y profesor argentino Rodolfo Kusch. Rolando, acuciado por el recuerdo de alguien a quien trató vagamente en alguna de sus estancias en la hoyada, me instó a conversar con Borda, para salirnos de dudas, “porque él sabe todo sobre Oruro”. Don Héctor, sorprendido y agradecido por lo inusual de la visita, se despachó largo rato contándonos sus recuerdos, refiriéndose no sólo a Kusch,[1] sino a Vacarezza, a De la Quintana : a los hombres y mujeres que convirtieron a la UTO de los sesenta en una trinchera donde se revalorizaba y se defendía como una herramienta de liberación social a la cultura popular y la filosofía indígena americana.
Luego vino el anticlímax (sentir la verdad en términos de existencia incluye lo peor, anotó Kusch) y el gran Borda Leaño se derrumbó en la nostalgia y en la amargura de haber estado exiliado en Suecia más de dos décadas, consecuencia de la persecución política. Habló pestes de Estocolmo, del clima, de la comida, de los suecos, incluso de las suecas, de todo: aborrecía, una y otra vez, haber permanecido tanto tiempo lejos de su tierra. Me hizo prometer que nunca me iría de los Andes, de Bolivia, de América.[2] La mística de ser sudamericano inundó la sala y nos abrazó a todos los presentes.

De eso, de la mística y de la esencia de América, hablaba Kusch en las aulas orureñas. Había nacido en Buenos Aires en 1922 y ya había escrito y publicado un vendaval de libros. Libros que tenían que ver con su hallazgo, sus pasos y sus pesquisas en los Andes. De ahí que la presencia de Kusch en Oruro no era casual. Tenía amigos, varios, y ellos lo invitaron, entre 1967 y 1970, a que dictara cursos sobre filosofía y pensamiento indígena en la UTO.

La convergencia en la reivindicación de lo nuestro ―en la recuperación del sentir y vivir la esencia americana― entre el argentino y un grupo de pensadores e investigadores orureños[3] tampoco era casual. Las Jornadas de Abril y la Revolución Nacional en Bolivia, el 17 de octubre y el peronismo en Argentina, habían marcado un camino de acercamiento al pueblo para muchos intelectuales. Aquí en Bolivia, queda por estudiar más a fondo esos años y cómo se muestran como un puente entre el nacionalismo revolucionario de los años cincuenta y el resurgimiento del indianismo y el katarismo en la década de los setenta, frente a la crisis del MNR y la irrupción brutal del militarismo pro yanqui, cuando ya fueron los propios indios los que volvieron a alzar la bandera de la igualdad entre los pueblos, sin racismo ni exclusiones.

Quedan por indagar esos años cuando a Oruro se la valoraba como “una especie de centro de Sudamérica”, porque allí se entrecruzan los espacios geoculturales aymara y quechua, y ambos con el modelo occidental. Debieron ser momentos cargados de un magnetismo especial los vividos allí. De florecimiento. Un dato que me estremece, por la casi sincronía, es que el primer curso de filosofía indígena dictado por Kusch en Oruro fue clausurado el 6 de octubre de 1967. Dos días después, en una quebrada de monte seco, al otro lado de Bolivia, el Che caía prisionero de los militares y de los yanquis. Al otro día, lo asesinarían.

Volvamos a Oruro, pero esta vez al Oruro profundo, al de las comunidades indígenas que estudiaban Kusch y los otros. Algunos años atrás, el 26 de octubre de 1959, había nacido otro bebé en la familia Morales-Ayma de la comunidad Isallavi, del ayllu Sullka, del cantón Orinoca, de la provincia Sud Carangas. Lo llamaron Juan Evo. Escribí tres años atrás:
“¡Sarjam karisiri! (¡Vete karisiri!) ―habrá dicho el pequeño Evo en las gélidas noches de Isallavi. Orinoca ―según el historiador Antonio Paredes Candia― era famosa por la existencia de un devorador de grasa humana, de un karisiri.

Situada en el corazón del gran señorío aymara de los Karangas, Orinoca y sus ayllus es altiplano andino puro y duro. Las tradiciones de la cultura andina siguen conviviendo con el rigor de una existencia dramática y severa. Evo tuvo siete hermanos de los cuales solamente sobrevivieron tres. ¿Qué soñaría el niño que caminaba junto a su padre Dionisio arreando de vuelta las llamas cargadas de maíz que habían llevado hasta el valle en busca de alimento para todos los habitantes de su comunidad, que de otra manera se hubieran muerto de hambre? ¿Qué soñaría mientras caminaba y caminaba rumbo a Orinoca recogiendo y chupando las cáscaras de naranja que los pasajeros de los buses arrojaban a la carretera a la altura de Confital? ¿Soñaba con ser Presidente de la República? ¿O soñaría con el karisiri? ¿Qué soñaría tras que su madre María le sirviera su plato preferido, una “lawita de jankakipa” (una sopa hecha en base a maíz), una comida tradicional de las comunidades indígenas del altiplano central? ¿Con la presidencia o con el karisiri?”[4]

Estoy seguro que el niño Evo soñaba con el karisiri. Pero, desde hace tres años, es el primer presidente indígena de la historia de Bolivia. Y encabeza la llamada “Revolución Democrática y Cultural” que hoy está de cumpleaños. El contrapunto se vuelve inevitable:

“Si esto que hemos estudiado como Filosofía Indígena no lo retomamos a nivel de comunidades y no tratamos de llevarla a fondo, todo lo que hemos estudiado no pasa de ser un juego inventado por intelectuales ociosos…” ―las palabras de despedida de Kusch al curso orureño, cuarenta años atrás, se tiñen de inexcusable profecía: “Si yo dijera ahora que el estilo de vida en América me parece que está en el estilo de vida del campesino de Carangas pueden ocurrir dos cosas: unos se reirán y otros creerán en lo que acabo de decir. Pero les advierto que el que se ríe de esta afirmación lo hace por cobardía. Porque suponer (…) que ese campesino que se ve cuando uno se interna con el camión en Carangas, que ese tiene el secreto del sentir de la vida en América, implica asumir un margen de responsabilidad que muy pocos quieren asumir. Es que tenemos que ser sinceros: somos profundamente cobardes para emprender una empresa tan grande…”. El profesor se exalta, se inspira y agrega: “Saber de un camino de esta índole (…) trasciende a nuestros hijos y a nuestros nietos. Es la época de una nacionalidad. Digo más, es la mística de ser boliviano, pero sin patrioterismos gratuitos e ingenuos, ni esquemas prefabricados, sino desde las raíces mismas del campesinado… Significa, ante todo, una misión y una mística que Sudamérica está esperando de ustedes. Yo mismo estaré esperando en esa Buenos Aires llena de timbres eléctricos, coches último modelo, con su sinnúmero de calles empedradas, con sus cartelones eléctricos, ahí mismo estaré esperando ese mensaje que ustedes están obligados a dar a Sudamérica”.[5]

Algo ha cambiado y la profecía se cumplió: Evo es el mensaje.
Más allá de acaloramientos políticos coyunturales, en la búsqueda de esa esencia americana, de esa cultura nacional que oxigene la vida y no la asfixie como lo hace el colonialismo, Evo es el mensaje.

En Sudamérica, es preciso asumir lo indígena. Si no queremos terminar viviendo en un museo o en un decorado agringado de película barata, el sentido de la vida de cada uno de los bolivianos, de los argentinos, de los sudamericanos, pasa por ahí: por reafirmar y/o entender y asumir lo indígena, lo popular, lo nuestro, lo que nos vuelve singulares y, a la vez, universales. Entender también que hoy el indígena en muchos países del continente sigue siendo pisoteado, hacinado, humillado, despojado de la tierra, arrinconado en los márgenes de la gran ciudad, porque para las autoridades siguen sin existir como tales. Y esto, claro, hay que luchar para cambiarlo.

Una anotación imprescindible para acabar este texto: en febrero de 1970, cumpliendo lo proclamado en sus discursos académicos, campesinos del distrito de Challavito, Provincia Saucarí, Departamento de Oruro, concluyen como alumnos otro de los cursos dictado por Kusch en las aulas de la UTO. “No debe existir en los anales de la historia cultural de nuestro país otro caso insólito como el presente” dijo Jorge Calvimontes con referencia al mismo, en las páginas del periódico La Patria de la ciudad altiplánica.[6] Hoy, en una Bolivia que fecunda, lo insólito se ha vuelto cotidiano e irreversible.

Río Abajo, 22 de enero de 2008 


REFERÊNCIA:

terça-feira, 24 de maio de 2011

EVENTOS

Este é um espaço destinado a divulgar eventos e atividades indígenas.


• O Núcleo de Educação em Saúde das Populações Indígena e Negra (NESIN), vinculado à Escola de Saúde Pública (ESP/RS) e seus parceiros (Grupo Hospitalar Conceição, Departamento de Ações e Saúde/SES, Secretaria Municipal de Direitos Humanos e Segurança Urbana da Prefeitura Municipal de Porto Alegre, Museu Antropológico do Rio Grande do Sul e Secretaria Especial em Saúde Indígena- SESAI/MS) promovem o “IV Curso de Extensão: Encontros Temáticos em Saúde Indígena”. Comunicamos que a aula de abertura acontecerá no dia 27 de maio de 2011 às 13:30hs, na sala 04 da Escola de Saúde Pública do Rio Grande do Sul (ESP/RS) - Av. Ipiranga, 6311.
     Na ocasião haverá apresentação do Grupo Indígena da Reserva Guarani Cantagalo e após palestra de Danilo Braga, sobre o tema "História da Atenção à Saúde dos Povos Indígenas".

OBS: As inscrições serão realizadas nesta data, a partir das 13hs e neste momento estaremos arrecadando alimentos não perecíveis para serem doados a reserva indígena do Cantagalo.

KUSCH

La seducción de la barbarie por RODOLFO KUSCH

Publicado en la Revista Ñ el 31-10-09
Nerio Tello

RODOLFO KUSCH
La seducción de la barbarie

Creador de una obra polémica y potente, el filósofo Rodolfo Kusch intentó discutir los modelos de la filosofía clásica, privilegiando la encrucijada del “estar siendo” del hombre originario americano en contraposición con el “ser” de la cultura occidental.

Entre las muchas polémicas tejidas en un país de apenas 200 años, sin duda una que ha campeado, y aún campea, es si se puede hablar de un pensamiento latinoamericano. Si esto que se da en llamar la América Latina es Occidente propiamente; es una hija no reconocida de Occidente; o es una particularidad que no ha sido pensada en profundidad.
En un número anterior de Ñ (313/26 de septiembre de 2009), el filósofo francés Michel Maffesoli señalaba que en Latinoamérica “los intelectuales están marcados por los esquemas europeos…” Sin duda, Maffesoli no conocía a Rodolfo Kusch, pero no se le puede reprochar nada, pues gran parte de la intelectualidad nativa aún lo desconoce o, conociéndolo, lo niega.
Autor de una obra prolífica y variada, desde el ensayo a la dramaturgia, el filósofo Rodolfo Kusch se ganó primero el repudio de la Academia y finalmente, en los años del Proceso, fue expulsado de la Universidad de Salta donde se había radicado a fin de estudiar de cerca al hombre americano, centro de su preocupación y reflexión. Kusch comprendió muy joven que no había mejor escuela que el trabajo de campo: “comer junto a su gente, participar de sus fiestas y sondear su pasado.”
En 1976, sin trabajo, pero con la mirada puesta en su objetivo, Kusch se radicó en Maimará, un pueblito de calles desparejas y casuchas de pieles descamadas, en el extremo norte de Jujuy. Eligió compartir sus últimos años con "esos hombres pequeños, sucios y tiernos, vencedores del tiempo, hombres de heridas ancestrales, de coplas y de bagualas desgarradas". Dicen que vivía de vender cosas por los pueblos, a bordo de una estanciera desvencijada. Otros dicen que lo vieron vender sánguches de milanesa en la estación de trenes. Y están los que afirma que el hombre se dedicó a vender bombas de agua. Metáfora que el mismo Kusch, posiblemente, disfrutaría, pues su profunda sed de conocimiento lo llevó a desenterrar una cultura, develarla, reintegrarle identidad. Tres años después fue trasladado, muy enfermo, a Buenos Aires, donde murió el 30 de septiembre de 1979. Tenía 55 años. Su cuerpo, luego, regresó a Maimará.
Según Dina Picotti, doctora en filosofía egresada de la Universidad de Munich, Kusch fue “un hombre que se animó a pensar más allá de la academia, a pensar en relación con el pueblo”. El filósofo Esteban Ieardo coincide en que Kusch “contra todos los prejuicios y recelos, trazó su singular camino que implicó pensar desde categorías filosóficas novedosas.” Ambos intelectuales se refieren a la propuesta de Kusch de poner en un plano de igualdad lo indígena, y desde ya, lo mestizo, con lo europeo. Esto lo llevó a repensar la antinomia civilización y barbarie. Como se sabe, los griegos llamaron bárbaro a todo lo no griego. Y en la América, lo bárbaro encarnó en lo no occidental. Estas cuestiones develaron Kush, cuya obra empieza a ser lentamente desenterrada como lo indicaría una mesa realizada recientemente en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC).
Según Ierardo, profesor de la Universidad de Buenos Aires y disertante en la mesa del CCC, la obra de Kusch se asienta en dos grandes ejes: una lectura filosófica de la cultura incaica y una severa crítica al racionalismo occidental.  Por su parte, consultada por Ñ, Dina Picotti, coordinadora de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza, sostiene que, para replantear las categorías del pensamiento europeo, Kusch buscó “el lenguaje adecuado para expresar su forma de ver lo americano”. Picotti resume que frente a la lógica del ser, presente en las raíces del pensamiento occidental, Kusch  “plasma la lógica del ´estar siendo´ del hombre americano: contra lo ´permanente´ del ser, plantea lo ´provisorio´ del ´estar siendo´”. Kusch reparó en que esta particularidad del idioma español –la diferencia entre los verbos ser y estar–, también aparece en las lenguas quichuas y aymara, que además suman otra particularidad. Una palabra o un conjunto de palabras, puede significar una u otra cosa, según el contexto. En este sentido, cree Kusch, el lenguaje indígena carece de la pretendida objetividad del lenguaje occidental.  
Ierardo, autor del libro El agua y el trueno. Ensayos sobre arte, naturaleza y filosofía, afirma que la propuesta de vincular la filosofía con el mito es central en su interés por el filósofo. “Kusch trabajó sobre himnos e imágenes de los quichuas, donde desentraña la idea de un dios muy diferente del occidental. El dios incaico es eterno, pero no es algo dado como lo plantean los platónicos, sino un dios en una eternidad en crecimiento.” De esto deviene el eje de la reflexión de Kusch. Para el hombre originario americano, la vida no es una construcción a la manera occidental, sino una forma de estar en el mundo, de ahí lo de “estar siendo”. “En ese “estar siendo” –agrega Picotti–, en esa experiencia, se expresa lo histórico y lo contingente, en contra del ser estático occidental. Es más, Kusch dice “en el mero estar”, o también, en el “estar, sin mas”.
Esa necesidad de ser alguien para el occidental, sostiene Kusch, se traduce en su compulsión a explicar el mundo (por medio de las ciencias) y construir un objetivo. Entre otros, la conquista de otros hombres y otros espacio. Para ello, traduce Ierardo, “debe escapar de la naturaleza, una fuerza incontrolable. Así nacen las ciudades con el criterio occidental: son espacios de refugio y fortaleza”. Por eso, según la visión de Kusch, mientras el hombre americano, que obra por intuición, prefiere las alturas, para estar más cerca de los dioses, el conquistador se instala en tierras planas, aparentemente más fáciles de dominar.
En este análisis de las ciudades, Kusch acuña el concepto de “patio de los objetos”. En su obra fundamental, América Profunda, se refiere esta idea: “Todo lo que se fue creando correspondía a un sólo aspecto de la vida humana, aquél que se desempeñaba en la ciudad y por eso la ciudad se fue convirtiendo en un patio de los objetos. El patio supone el lugar vacío dónde conversamos y convivimos con los vecinos, para lo cual ponemos muebles... Y la ciudad crea esa posibilidad, por eso ella es un patio de los objetos. Con todo esto, el hombre pierde la prolongación umbilical con la piedra y el árbol. Ha creado algo que suple al árbol, pero que no es árbol. Como simple sujeto lógico que examina objetos y los crea, quiere ser un hombre puro, pero no es más que medio hombre, porque ha perdido su raíz vital y, entonces, suple la ira de dios por su propia ira.”
Este desarrollo no intenta sino desentrañar la dicotomía civilización y barbarie que marcó al continente desde la llegada misma de los conquistadores. Según Picotti, “La barbarie americana fue así catalogada para justificar procedimientos que respondían a intereses creados y a mala fe. Para justificar la destrucción del otro se acuñó este concepto de lo civilizado, como lo puro, lo blanco, lo definido. Es decir, lo occidental. Lo otro, lo impuro, era simplemente, lo hediondo, en palabras del propio Kusch”.
Kusch dedicó gran parte de su trabajo a definir este concepto en La seducción de la barbarie, una obra cuyo título ya implica un desafío, y al que le agrega un singular  subtítulo “Análisis herético de un continente mestizo”; o sea que el propio Kusch sabía que estaba planteando una “herejía”, pues intenta pensar la “barbarie” como civilización, pero su seducción apunta a la esencia de esa barbarie, más allá de los pintoresquismos.
A treinta años de su muerte, aún muchos de sus compatriotas lo desconocen o lo niegan. La filósofa Dina Picotti cree tener la respuesta de esta resistencia: “Quienes se  interesan hoy por Kush, es porque están interesados por la “cosa misma”, esto es, América Latina. Los repetidores de las voces vigentes son impermeables a su obra.”


KUSCH BASICO
FILOSOFO, BUENOS AIRES, 1922 – 1979

Tras obtener el título de Profesor de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, Günter Rodolfo Kusch Tshunke se dedicó a la docencia y a la investigación. Publicó, entre otros trabajos, La seducción de la barbarie: análisis herético de un continente mestizo (1953); América profunda (1962); Indios, porteños y dioses (1966); De la mala vida porteña (1966); El pensamiento indígena y popular en América (1971); La negación en el pensamiento popular (1975); Geocultura del hombre americano (1976); Esbozo de una antropología filosófica americana (1978). Además fue autor de obras de teatro.

Rodolfo Kusch, aportes de una antropología americana

Rodolfo Kusch, aportes de una antropología americana
http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/argentina/kusch.htm

Dina V.Picotti C.
Günther Rodolfo Kusch, 1922-1979. Nacido en Buenos Aires y fallecido en la misma ciudad. De padres alemanes radicados en Argentina. Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires en 1948. Ejerció una actividad técnica en la Dirección de Psicología Educacional y Orientación Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de la sociología y la psico- y socioesdística y una amplia actividad docente en la Enseñanza Secundaria y sobre todo Superior en Universidades argentinas y bolivianas; realizó viajes de investigación y trabajos de campo en la zona del NO argentino y del altiplano boliviano; organizó Simposios, Seminarios y Jornadas Académicas sobre la temática americana ; participó entre otros eventos como miembro titular del XXXVII y XXXIX Congresos Internacionales de Americanistas, del II Congreso Nacional de Filosofía en Alta Gracia, Córdoba 6.1971 y de las Semanas Académicas en torno al pensamiento latinoamericano organizadas por la Universidad del Salvador, área San Miguel, 1970-1973; fue miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Escritores 1971-1973; integró el equipo argentino dirigido por J. C. Scannone sobre “Investigación filosófica de la sabiduría del pueblo argentino como lugar hermenéutico para una teoría de filosofía de la religión acerca de la relación entre religión y lenguaje” 1977-79. Fue sobre todo autor de numerosas obras filosóficas y literarias, en las que transmitió lo que su gran sensibilidad poética y pensante le permitió captar de propio y valioso en América. Su obra ha sido reunida en 4 tomos de Obras completas, Editorial Fundación Ross, Rosario, 1998-2003, quedando aún algunos inéditos, sobre todo anotaciones y materiales de trabajos de campo:
  • Tomo I: Datos bio-bibliográficos, Presentaciones; La seducción de la barbarie; Indios, porteños y dioses; De la mala vida porteña; Charlas para vivir en América.
  • Tomo II: América profunda; El pensamiento indígena y popular en América; Una lógica de la negación para comprender a América: La negación en el pensamiento popular.
  • Tomo III: Geocultura del hombre americano; Esbozo de una antropología filosófica americana; Ensayos.
  • Tomo IV: Lo americano y lo argentino desde el ángulo simbólico-filosóficoPozo de América; América parda; Bolivia; S.A.D.E.; Teatro; Anotaciones para una estética de lo americano; Homenaje a R. Kusch de la Cámara de Diputados de la Nación.
* * *
Entre los temas fundamentales de debate que hoy preocupan a las sociedades contemporáneas ante las posibilidades y los riesgos abiertos por las tecnociencias y un orden globalizado que a la vez que extiende logros convive con la exclusión, se encuentra siempre involucrada la idea misma de lo humano, la orientación del proyecto que se está jugando y se avizora y sus alternativas.
En este sentido, el Taller del que participamos bajo la temática general de El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana, que expone a su vez un proyecto de investigación en curso bajo este nombre abarcando pensadores representativos de los tres tercios del siglo, ofrece una gran posibilidad de reflexión en diálogo con las posturas y debates que encararon de manera continua y varia esta temática desde la propia situación histórica latinoamericana. En mi caso se me ha encomendado referirme al pensamiento de Rodolfo Kusch.
En el intento que manifiesta toda la obra de este pensador argentino, de un planteo situado, culturalmente arraigado, por cuanto todo pensamiento, expresa, sufre “la gravidez de un suelo”[1] y se trata de dar respuestas propias, originales, que escapen a los condicionamientos de esquemas ajenos, se encuentra también una antropología, que desde una experiencia histórica singular se proyecta hacia lo universal, redescubriendo dimensiones básicas olvidadas de la condición humana, valiosas precisamente para la recuperación de ser y sentido en el hombre actual, desafiado por los riesgos de sus propias construcciones.
En el trabajo de campo Kusch recoge material fértil para esbozar “una dialéctica americana”[2]; la convivencia con el pueblo se convierte en clave de una epistemología en la que sujeto y objeto se reubican en una relación de sujeto a sujeto, a través de la cual la exploración de las manifestaciones de la cultura popular permite “desocultar su novedad” en medio de un universo poblado por especulaciones exitosas y fundamentadas, y servirse de una “lógica de la negación” que implica un redimensionamiento del hombre. Se configura entonces un discurso pensante que parte de un “estar aquí”, de la experiencia raigal del “mero estar no más” frente a la clásica oposición filosófica del ser y la nada, como categoría central de un pensamiento que la bucea en los diferentes universos de la “América profunda”[3], sea en la soledad de la quebrada como en los rincones de la gran ciudad. Se erige de este modo un sujeto que puja por liberarse de la ficción de querer “ser alguien”, resistiendo en el intento de un “acierto fundante”, a la espera de un fecundo “estar siendo para el fruto”.
En la dialéctica entre la posibilidad del mero “estar”, opuesta a la noción filosófica vigente del “ser”, se ubica la encrucijada de la cultura mestiza, donde orden y caos se complementan en constante tensión, confianza y temor, resistencia en lo propio y fagocitación de lo ajeno, práctica de la inclusión frente a la exclusión de la racionalidad imperante; una sabiduría alejada de los mercaderes de cualquier signo. Explorando la estructura del pensamiento popular y la forma de sus juicios, Kusch muestra la falacia de una división entre el menosprecio de la “opinión” que daría cuenta sólo de lo aparente, ante el prestigio del conocimiento que referiría lo esencial, mientras la doxa popular ofrece una plurivocidad que excede a la artificiosa reducción a la univocidad.
El uso ambiguo del término pueblo –por una parte una connotación sociológica y a veces económica, por otra un símbolo de lo que se participa desde lo más profundo- hace a la gran ambigüedad que mantenemos ante nuestra verdad, al requerimiento de una verdad que nos cuesta asumir. El habla popular dice la palabra común, pero esconde detrás la gran palabra que completa al sujeto viviente, porque su sentido se refiere a lo viviente en su totalidad, encierra el porqué indefinido del vivir mismo; de allí el silencio de lo inexpresable, que se prolonga en el gesto o en la ceremonia del rito, o se reitera en la costumbre. Y en tanto lo popular es también un símbolo que nos afecta a nosotros, encarna además la culpa que se cierne sobre nuestro decir culto, de haber escamoteado el saber que dice la gran palabra por la palabra común que se profiere para determinar algo o para señalar causas, exigiendo una verificación, a lo cual se ordena la lógica aristotélica, que termina en la ciencia. “De que un silencio vacío ronda nuestro saber, lo prueba el hecho de que en el mundo moderno, no obstante el conocimiento acumulado, no sabemos cómo alimentar al hombre, ni cómo gobernarlo, ni menos qué es el hombre. Lo señala el exceso de teoría, la abundancia de soluciones y la violencia desatada. Todo esto es el símbolo de la silenciosa mudez de nuestro saber culto, que ha perdido contacto con su contenido. Es que nuestro silencio no es el del pueblo. Detrás del silencio popular y de su decir cualquier cosa, hay una verdad que rige su combinatoria y que nosotros perdimos. De ahí la necesidad de retornar a la base y la importancia de América. Lo popular en América es como la sombra de sentido que se cierne sobre el quehacer afanoso del siglo XX... En el crecimiento de lo popular está la sorpresa de saber alguna vez qué hay que hacer. Es un saber potencial que surge de un silencio lleno”[4], nos lleva a un futuro imprevisto que se debe sólo a la potencia del crecimiento. De allí que Kusch proponga, además de un “pensar seminal”[5] que no requiere causas sino se alimenta en una visión orgánica, sólo un “esbozo de antropología”, a partir del silencio lleno del discurso popular, al margen de la preocupación de definir al hombre, tomando en cuenta la penosa operación con que el pueblo afirma su humanidad. El problema de América es entonces el de recuperar toda la potencialidad del pensar y saber apostar al futuro.
En este pensar se trata de un diálogo, que es ante todo un problema de interculturalidad, dado que entre los interlocutores hay una diferencia de cultivo, no en el sentido de grado de despliegue sino de estilo, de modo de ser encarnado en cada uno, diferencia de perspectiva y de código, no sólo acervo sino actitud. Porque detrás de una cultura se da la cuestión de lograr un domicilio existencial, una zona de habitualidad en la que cada uno se siente seguro, concede sentido a lo que nos rodea. Lo que constituye una unidad geocultural, en la que la ecología de un ámbito, así como su habitat, son recubiertos siempre por el pensamiento del grupo, que adquiere gran importancia para comprender todo lo que se refiere al mismo; de allí las resistencias que ofrece a toda interferencia del mundo exterior y que sea imprescindible para el acceso el estudio del tal pensamiento, núcleo seminal que proporciona los contextos simbólicos con que se visten la realidad y el quehacer cotidianos, entrecruzado por una parte por las decisiones prácticas del grupo ante el medio geográfico y por otra por el saber tradicional acumulado en las generaciones anteriores.
Ello lleva a cuestionar la posibilidad de un pensamiento normativo; todo pensamiento sufre la gravidez de un suelo, es una determinada propuesta cultural y se trata de descubrir en su gravidez un cuadro real del mismo que abarque todas las variantes de su modo de ser universal. En América, expresa Kusch desde su experiencia, está en juego la relación interhumana vista por dentro, al margen del mundo de las cosas determinables, en vez de la digitación de soluciones sociales que apuntan a una comunidad externa, que siempre tiende a tener los caracteres de lo contractual; se da una comunidad interna que se ubica al margen de la conciencia, como un a priori que parte de la inconciencia social y que hace realmente a la coherencia del grupo. La búsqueda de esto es fundamental, en un análisis antropológico-filosófico y es lo que debería flotar en todo trabajo de campo. Se trata de nuestra participación en la idea de hombre. En el fondo supone la búsqueda de un nuevo modo de pensamiento o de lógica, quizás una lógica de negación, que implica un redimensionamiento ante las afirmaciones vigentes. El modo peculiar de cultivo para hacer frente al contorno, o cultura, su molde simbólico para la instalación de una vida constituye el así llamado suelo, que incide por su ausencia en la filosofía; tanto en su ausencia perceptible como en su presencia impensable no hace a lo empírico sino a la función de moldear, deformar y en el fondo corromper la intuición de lo absoluto. De allí la importancia de “un punto de vista geocultural” entre nosotros, que supone lo fundante por una parte y lo deformante y corrupto por otra con respecto a cualquier pretensión de universalidad, pero también la posibilidad de una universalidad paradójicamente propia; fricción entre el así llamado espíritu y el suelo que le sirve de sostén, en su doble faz como deformación pero también como fundamentación. La idea de fundamento en la filosofía, afirma Kusch, es en realidad un derivado del concepto de suelo, en el sentido de “no caer más”, de estar de pié, dispuesto ante la circunstancia a fin de poder instalar la existencia. Ello conduce a un “pensamiento pegado al suelo”, por donde se advierte el hilo de lo esencial, entreverado con la circunstancia del estar mismo; entonces lo que hace a la esencia no pasa de ser un episodio menor dentro del pensar en general. Quizás lo propio de nuestra filosofía sea advertir en qué medida se deforma a causa de la gravidez local y es ésta la que se torna esencial; de este modo, Kusch no duda en afirmar que la misma imperfección del filosofar hace a la filosofía americana, en tanto nuestra verdad siempre deforma lo que se pretende instituir formalmente; mas se trata entonces no de modificar la filosofía sino de redimensionar lo que es esencial y que sirve de posible eje al hecho de vivir dentro de una racionalidad propia, de encarar el pensamiento popular como si se aprendiera a ver de nuevo ingenuamente una realidad. El pueblo no vive su cultura como un simple entretenimiento sino como una forma de concretar en una fecha determinada o en un ritual cualquiera el sentido en el que descansa intuitivamente su vida, y es lo que hace que pueda tener algo así como filosofía; se habla a partir de la tiniebla para ganar la conciencia, pero sabiendo que ésta no puede agotar toda la verdad, siempre queda en la tiniebla la posibilidad de una verdad mayor.
De allí que haya que considerar las relaciones entre mito y racionalidad. El mito cumple la función de no sólo delimitar un campo para el relato, sino además de retraducir en otro más verdadero lo que por ej. una informante quiere decir, no habiendo querido decir el mito sino atestiguar con él la vigencia de un orden más profundo, más verdadero, que totaliza su pensamiento real. Por ej. en el tema de la luz, no se trata de relatar su advenimiento sino de hacer ver cómo la oscuridad es tan importante como la luz, y sacralizar el hecho de que la haya, no en el sentido de que lo sagrado se reduzca a que haya luz sino de que haya también tinieblas, en la conjunción de ambas; así lo sagrado es la verdad, pero una verdad abisal, insondable, a la vez evidente y oscura, que acentúa el margen del errar del vivir cotidiano, ya que representa la instancia de lo otro que irrumpe desde el área de lo sagrado pese a los límites intelectuales puestos por el mito. De este modo, el mito es la parábola que surge recién cuando la gran palabra consolida la inminencia de lo impensable, que hace al sentido de lo sagrado. Si racionalidad supone una forma de instrumentar la verdad o de acceder a ella, la racionalidad popular parte de la verdad para ver recién cómo se instrumenta. Se observan grados de conciencia mítica según aparezca el factor racionalidad: uno primero, vivencial, original, donde se genera el sentido mismo aunque no explícito, de modo gestual, mucho antes de la palabra; un segundo nivel, donde lo mítico retraduce un hecho cotidiano a un horizonte mítico, en tanto no deja de participar de él, por lo que lo que llamamos objetividad no sería más que el revés del mito; por fin, el mito condiciona la verdad para una situación objetiva, es relatado y podría ser motivado por un hecho moral. La racionalidad implica paradójicamente la inversión de lo mítico, ya que se instala para lograr fundamentación, pero siempre a costa del fundamento mismo. Se trata de las raíces abisales de todo fundamento, o sea, la original imposibilidad de haber algún fundamento, o al menos la aprehensión conciente del mismo
En lo dicho se sugiere otro modo de pensar, en este caso de concebir una antropología, otra línea de encarar lo humano en relación con el orden vigente; el planteo se invierte, en lugar de verse lo humano desde una perspectiva compartimentada donde por ej. cultura y educación tienen su sentido establecido, se trata de ver en qué medida lo dicho sobre estos temas debe sufrir variantes, preguntarse por qué motivo lo humano en América no logra encuadrarse en los modelos que se fijan como estampas de eficiencia, si estas disciplinas no surgirán más bien de la institucionalización de una voluntad cultural que nos es ajena. Porque si lo dado no es más que la instalación de un estar, en general, la cultura no consiste totalmente en un quehacer fundante, lleva en su esencia una trampa insalvable, porque sirve a lo inmediato pero no es lo fundante en sí, apenas sugiere la posibilidad de un fundamento, porque hay algo pre-dado en el campo de lo impensable del estar con respecto al cual la cultura se reduce a un simple juego de encontrar algo así como el fundamento y poder fijar un itinerario, la compensación de una finitud, de lo desalbergado, de la desazón fundamental; se trata entonces de fundar una habitualidad a modo de domicilio, pero presionados desde el otro lado del mundo simbólico, con el peso de una alteridad que trasciende, simulando una reiteración a nivel símbolo de eso que trasciende, un juego dramático que busca lograr infructuosamente la desgarrante coincidencia entre lo que trasciende y la finitud. La cultura vista como proceso, acto, es entonces el balbuceo que marca esa coincidencia, un intento de diálogo, pero sólo a flor de piel porque nunca logra decir toda la palabra; la posibilidad de esbozar un efímero esto es que se diluye en un siendo dentro del requerimiento de una respuesta mayor que se esfumó.
De allí la paradoja del arte[6], según Kusch. A lo fundamental del mismo se accede con el desvanecimiento del es, con una obra perdida en un gerundivo siendo dentro del requerimiento de aquella respuesta mayor que se esfumó. Reflexiones críticas sobre la impronta que en América realiza el arte sobre la cultura, vista como un modo de habitar el mundo, descubren otros rasgos del modo de ser y pensar del hombre en ella: lo caracteriza en su singularidad con respecto al arte occidental, en el que predominaría el signo sobre lo signado apegándose al esplendor de la forma, el tomar su impulso sobre la intuición de lo tenebroso en tanto compromiso con una realidad informe y potenciada por sus propios mitos, que avasalla al sujeto y sus códigos; el afianzamiento de un domicilio existencial no presionado por las reglas, sino por la floración de un sujeto en sintonía con su propio horizonte simbólico. La constitución histórica de éste a través de diferentes proyectos incita a Kusch a ensayar posibles respuestas en cuatro obras teatrales, como son “Tango”, “Credo errante”, “La muerte del Chacho”, “La leyenda de Juan Moreira”, que formula hipótesis sobre las posibilidades de identificación y borramiento de nuestros mitos fundacionales.
Por la misma razón, lo educacional desaparece como problema especialmente en lo que se refiere a su institucionalización, dado que no se trata simplemente de transmitir un acervo cultural como si éste fuera un objeto, sino en todo caso de la reactualización del acto que funda lo cultural, el encuentro que encierra el símbolo entre la posibilidad de un fundamento y la urgencia de su hallazgo. La educación se cumple, entonces, en el acto de este encuentro simbólico, no consiste en generar individuos seguros, no se confunde con el aprendizaje, que es un episodio menor.
Algo semejante ocurre con lo económico. En América es el juego de un amplio campo de hechos, determinaciones, elaborados por otros. Kusch hace por ej. referencia entre otras a la economía quechua, que así como toda su vida cultural podría explicarse en torno a un eje determinado por las tres instancias del ruway o trabajo no forzado, condicionado por las necesidades y en el curso del vivir cotidiano, el khuway o amparo, con énfasis en la actitud y génesis emocional, el phuyllay o juego, que en su sentido más amplio alude a formas de convivencia social; tres aspectos de una miasma unidad de concepción, que con el kausay o vida y el yuyai o recuerdo, pensamiento, completan la circularidad de una misma forma de actuar típica. Lo fundante de lo económico es básicamente el problema de la instalación de un esto es en el nivel del siendo transitorio, a partir de sus raíces que se dan en el otro extremo de la afirmación, junto a la puerta abierta e ineludible de los símbolos. Por eso a nivel de pueblo lo económico se convierte, cuando se da en el puro trueque, en un ritual silencioso donde se cumple con la necesidad pero en cuanto ésta abarca toda la pregunta, desde la meramente económica hasta la metafísica, por lo que se explica que el pan siga siendo sagrado, siempre se lo consagre o ch’alla, y resulta absurdo que falte. Pero cuando lo económico se independiza de la necesidad así concebida, en tanto se concreta en los bienes mismos y se somete por eso al rigor científico, aparece la palabra y por ende la economía como disciplina, pero como ejercicio independiente, ajeno al hombre, cosificado, que maneja la estrategia de la distribución de los bienes y prepara la explotación, porque no cumple con el juego humano.. Mientras que lo económico en su originalidad, aún cuando pase a ser ciencia, no es más que un tránsito de un siendo que se instala a partir del estar en un acto, por el cual se asume no mucho más que el momento cosmogónico de la aparición de la luz aunque se trate del pan, en cuanto la luz cohabita con las tinieblas, donde se ubica la finalidad, el anti-discurso, el paquete ético-mítico que nos accede a la in-utilidad de lo sagrado, pero descubre la relatividad de la afirmación; por ahí se accede a los símbolos, y más allá a la presión de lo absoluto, donde se da una ética sin código, o se abre a la disolución de cualquier ciencia económica, porque ésta carecería de sentido. El problema de América es la contradicción entre lo que ocurre realmente con lo humano en su integridad de estar-siendo, que hace a lo humano en general, y la estrategia ambigua y explotadora de la filosofía del mercado de las cosas y de sus hombres convertidos en modelos cosificados. “Poder realimentar la transitoriedad de lo fundante, ganar la inseguridad para lograr la plenitud de lo humano es nuestra misión en América, que afortunadamente no logra recuperar la seriedad que le exige el imperio, porque comprende la transitoriedad de la trampa del ser y con ello el fin del imperio mismo”[7].
Es el reconocimiento de una así llamada de-formación de lo humano, pero que supone otra formación en el campo de las posibilidades del “estar-siendo como juego”, lo que deja constancia de una gama total de lo humano pero también de su indefinición radical y además de su finitud en el campo de decir esto es, finitud que hace a la fecundidad, que es relativa, porque sólo es compensatoria, ya se llame trueque, macro-economía o cohete interplanetario. Y es que en el fondo de América, continúa expresando Kusch, se tropieza violentamente con el milagro de ser-hombre, con su profunda e inalienable vejez de serlo, pero que hace recién a partir de aquí a un futuro denso, auténtico, fundado, aunque nunca se sepa cuál es el fundamento, pero que seguramente estará asistido desde el otro extremo de los símbolos para esta pobreza esencial que encierra lo humano...Se trata en el fondo de abrevar en nuestro estar lo fundado, pero para ello nada se necesita, sino apenas la paradoja del vivir mismo, pero también toda su sacralidad[8].
Es así como lo humano en América sólo se puede connotar como práctica, como un operar incesante, de allí el estar-siendo como fórmula dinámica que traduce el juego vital entre lo indeterminado y determinado, pero que hace a lo humano con un alcance universal, responde a su indeterminación, en referencia al fondo metafísico de lo existente en general, y también al silencio original, pero por eso mismo a la posibilidad de recuperarlo en una dimensión indo-americana. Se trata de descubrir lo humano a partir de su propio acontecer, lo realmente universal que se da en lo particular y empírico.
El “ganarse la vida” supone un acierto hacia la eficiencia, simulado en el saber vivir; se gana el acierto tomando conciencia de lo lúdico del vivir, ello significa fundar; se trata de lograr un acierto fundante o como si lo fuera, como si se buscara la determinación definitiva. Mas los aciertos fundantes son momentos del vivir mismo que no hacen a su totalidad, la revisión de la vida a través de sus episodios disuelve la seguridad del fundamento. Éste es un episodio mayor del vivir en general, no se da en el vivir mismo la posibilidad real de asir el fundamento total, sino sólo el fundar menor de la determinación cotidiana; el estar del estar-viviendo inquiere por un fundamento mayor que no asoma, abre la cuestión por un juego de vivir que va más allá de ganarse la vida, en el que se distrae el afán de determinación para invertir el proceso y no tener que determinar sino ser determinado desde otro ángulo, apelar a una alteridad, a lo otro que funda el acierto, en función de un acierto eficaz para vivir pero desde ese otro lado, en el juego existencial, en el que se regresa del siendo del ser al estar.
De allí que Kusch proponga una lógica de la negación[9] para comprender a América: la cuestión no radica en la importancia de la ciencia para la solución de nuestros problemas sino en la falta de categorías para analizar lo americano, una cierta ceguera en nuestra mente colonizada que no nos deja ver qué ocurre con América, para la que nos falta la fe. La lógica de la negación es un ensayo para verlo desde un ángulo imprevisto, en captar todo su peso, hasta violentar las pautas de nuestra pequeña burguesía tan empeñada sospechosamente en reafirmar algo que tiene demasiada consistencia para ser alterado. La negación no en su sentido matemático estricto sino en su semántica, no dentro de una lógica proposicional donde la verdad es entendida como la correspondencia entre pensamiento y realidad, sino en su sentido ontológico vinculada al ser del existente. Porque siendo el vivir un requerir la totalidad de ser, allí media el proyecto, la afirmación de la verdad está colocada como una totalización del propio ser a partir de la negación de las circunstancias. La razón profunda de ser de una cultura es brindar un horizonte simbólico que posibilite la realización del proyecto existencial, cuyo punto de arranque es el puro existir, o desde nosotros el puro estar como un estar aquí y ahora, asediado por la negación, o sea, por las circunstancias. De allí que lo que cabe al trabajo social no sea el conocimiento desde una lógica de la afirmación, sino la comprensión que sólo se logra por una lógica de la negación, por ej. no interesa el modo en que el brujo hace un ritual sino el proyecto de ser que pone en él; comprender supone además sacrificar al sujeto que comprende y ser absorbido o condicionado por el sujeto comprendido, que nos implica, modificando nuestra lógica conceptual occidental; no hay existente sin una intuición de la totalidad de ser, según una lógica de la negación que lleva de la negación a la afirmación de ser. Un método de negación niega lo meramente dado a nivel perceptivo o de conceptualización inmediata y llega a la profundidad del fenómeno, o sea, va por ej. de la mera copla que se canta a su trasfondo humano; negando se entra en un campo de indeterminación, por debajo de las pautas culturales vigentes, se ingresa en el área de verdad del objeto de estudio, en el campo donde se configura la posibilidad de ser con sus propias pautas y su propia voluntad cultural que las condiciona. En el fondo detrás de la negación se daría la pregunta por lo condicionante o sea el puro hecho de darse, de estar ahí existiendo.
Ensayos, ponencias y artículos, además de obras centrales, reunidos hoy en una Edición de Obras completas, manifiestan en su conjunto un gran y solitario esfuerzo, hoy particularmente significativo para la filosofía y las ciencias sociales que intentan dialogar con la novedad de nuestros tiempos: el de pensar aprendiendo del discurso popular, porque como afirma en Aportes a una filosofía nacional[10], la filosofía en el fondo es sólo un episodio en el juego que hay entre un suelo y lo viviente abandonado a su mero estar, a partir de lo cual se reedita la universalidad, pero siempre en un encuadre geocultural.

Referencias bibliográficas
Bibliografía citada
  • R. Kusch, América profunda, Obras completas, t. I.
  • R. Kusch, Anotaciones para una estética de lo americano, Obras completas, t. IV.
  • R.Kusch, Una lógica de la negación para comprender a América, Obras completas, t. II
  • R. Kusch, La negación en el pensamiento popular, Obras completas, t. II
  • R. Kusch, Esbozo de una antropología filosófica americana, Obras completas, t. III.
  • R. Kusch, La seducción de la barbarie. Análisis herético de un continente mestizo, Obras completas, t. I.
  • R. Kusch, El pensamiento indígena y popular en América, Obras completas, t. II.
Obras de Rodolfo Kusch
Edición de Obras completas, Edit. Fundación Ross, Rosario, 1998-2000.
Tomo I:
  • Datos biográficos de R.Kusch
  • Libros publicados por R.Kusch
  • Bibliografía de R. Kusch, obra édita, inédita y dudosa, trabajos de referencia a su pensamiento, por M.Michiut, G.Romano y M.Langon
  • Palabras a un año de su muerte, G. Steffen
  • La seducción de la barbarie (1953)
  • Prólogo a la 1ª. ed. de F.J.Solero a la 2ª. ed. de C.A.Cullen, “Preguntar por lo que somos”
  • Indios, porteños y dioses (1966)
  • Prólogo de M.Casalla, “Rodolfo Kusch: una implacable pasión americana”
  • De la mala vida porteña (1966)
  • Charlas para vivir en América
Tomo II:
  • América profunda (1962)
  • El pensamiento indígena y popular en América (1970)
  • Una lógica de la negación para comprender a América
  • La negación en el pensamiento popular (1975)
Tomo III:
  • Geocultura del hombre americano (1975/1976)
  • Esbozo de una antropología filosófica americana (1978)
Tomo IV:
  • Pozo de América
  • Lo americano y lo argentino desde el ángulo simbólico-filosófico (1978)
  • Pozo de América. El día de las Américas, 14 de abril 1965 (1985)
  • Aportes a una filosofía nacional (1979)
  • Corpus de informantes
  • Semana Santa en Yavì (1978)
  • Las religiones nativas (1987)
  • Anotaciones sobre el Popol-Vuh y los cronistas (1977)
  • América parda (Artículos y conferencias)
  • Bolivia (cursos y trabajos de campo, 1967-1970)
  • S.A.D.E.
  • Teatro
  • Tango
  • Opiniones críticas sobre Tango
  • La historia del pobre tipo
  • Traición o cultura (1960)
  • La leyenda de Juan Moreira (1960)
  • La muerte del Chacho (1960)
  • Cafetín
  • Estar. Boletín de Arte de América (1959)
  • Anotaciones para una estética de lo americano (1955)
  • El sentido de lo trágico en el teatro indígena (1956)
  • “En torno al teatro de R.Kusch”, R.López Pertierra
  • Homenaje de la Cámara de Diputados de la Nación (1989).
 Otras ediciones:
  • La seducción de la barbarie-Análisis herético de un continente mestizo, Edit. Fundación Ross, con sendos Prólogos para la 1ª. y 2ª. ed. de F.J.Solero y de C.Cullen, Rosario, 1983.
  • El pensamiento indígena y popular en América, Hachette, 3ª.ed, Buenos Aires,1977.
  • La negación en el pensamiento popular, Cimarrón, Buenos Aires, 1975.
  • Geocultura del hombre americano, F.García Cambeiro, Buenos Aires, 1976.
  • América profunda, Buenos Aires, 1ª.ed. Hachette 1962, 2ª.ed. Bonum 1975, 3ª.ed.1986.
  • Indios, porteños y dioses, Buenos Aires, 1ª.ed Stilcograff 1966, 2ª.ed.1994.
  • De la mala vida porteña, Buenos Aires, Peña Lilio, 1966.
  • Esbozo de una antropología filosófica americana, Castañeda, S.Antonio de Padua, 1978.
  • Tango y Credo Rante, Buenos Aires, Talia, 1959.
  • La muerte del Chacho y La leyenda de Juan Moreira, Stilcograff, Buenos Aires 1960
 Bibliografía selecta sobre R.Kusch
  • C. M. Pagano Fernández, Un modelo de filosofía intercultural: Rodolfo Kusch (1922-1979). Aproximación a la obra del pensador argentino. Concordia Monographien, Aachen, 1999. Contiene una lista alfabética de los escritos éditos e inéditos del pensador y una lista alfabética de la bibliografía sobre el mismo.
  • Cuartas Jornadas del pensamiento filosófico argentino. “La obra de Rodolfo Kusch” 1993. Homenaje a los diez años de su muerte. Fepai, Buenos Aires 1989.
  • Azcuy Eduardo A. compil., Kusch y el pensar desde América, Buenos Aires 1989.
  • Borda de Rojas Paz, Nerva, “Kusch, expresión de una estética americana. Vìa de acceso al sujeto americano”, en Boasso, Maturo y otros, Literatura y hermenèutica. Estudios sobre la creación y la crìtica literaria desde la perspectiva latinoamericana, Buenos Aires, 1986.
  • Casalla, Mario, “Filosofìa y cultura nacional en la situación latinoamericana contemporánea”, en rev. Nuevo Mundo, N1, v.3, San Antonio de Papua, p.36-50.
  • Cullen Carlos, “Ser y estar. Dos horizontes para definir a cultura”, en rev. Stromata, año 34, San Miguel, p.43-52.
  • Fornet Betancourt, Raúl, Modos de pensar la realidad de América y el ser americano, separata de Cuadernos salmantinos de Filosofía, 10, Salamanca, p.257-261.
  • Garreta, Mariano, “Kusch, la antropología y el sujeto”, en Azcuy…, p.93-101.
  • Quiroga, Anastasio, “Un ‘maistro’ se acuerda de otro”, en Tiempo argentino, Buenos Aires, 1984ª, p.4-5.
  • Reigadas Marìa C., “Filosofìa y ciencias del hombre en América Latina. Homenaje a Rodolfo Kusch”, en rev. Megafón, no.17-18, p.19-27, Buenos Aires, 1986.
  • Scannone, Juan C. ed., Sabiduría popular, símbolo y filosofìa. Diàlogo internacional en torno a una interpretación latinoamericana, Guadalupe,Buenos Aires 1984.
  • Toribio, Daniel, La lògica de la negaciòn en el pensamiento de Rodolfo Kusch, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.

Notas
[1] Esbozo de una antropología filosófica americana, t. III, Obras Completas.
[2] Tal como lo afirma e intenta a lo largo de sus obras, por ej. ya en La seducción de la barbarie-análisis herético de un continente mestizo, t. I, Obras Completas, op.cit.
[3] Es también el título de una de las primeras obras centrales, América profunda, t. I, Obras Completas,
[4] Esbozo de una antropología filosófica americana, p.245-6, t. 3, Obras Completas.
[5] Ver sobre todo El pensamiento indígena y popular en América”, t. II, Obras completas.
[6] Ver también Anotaciones para una estética de lo americano, t. IV. Obras Completas.
[7] Esbozo de una antropología filosófica americana, p.432.
[8] Esbozo de una antropología filosófica americana, p.433-434, op.cit.
[9] Una lógica de la negación para comprender a América, y La negación en el pensamiento popular, t. II Obras Completas.
En Pozo de América, t. IV, Obras completas.
Dina V.Picotti C.Actualizado, marzo 2008